Limpiar correctamente tu sacaleches eléctrico doble My Baby Boom es clave no sólo para cuidar tu extractor sino, fundamentalmente, para asegurarte de que le estás dando a tu bebé leche segura 👶

limpiar mi sacaleches My Baby Boom

Recibiste tu sacaleches 🎉 y te preparás para probarlo 💪. Lo primero que tenés que hacer es esterilizar las piezas aptas para este proceso pero ¿cuáles son? Podríamos dividir los componentes del sacaleches en 3 grupos:

Grupo 1⃣ Partes que no pueden mojarse 🚫💦 sino que deben conservarse secas en todo momento: el motor, el cable USB, el adaptador para doble extracción y las mangueras.

Grupo 2⃣ Piezas que se deben esterilizar ♨💦: Las que tienen contacto con tu pecho o con la leche, es decir, las mamaderas, las válvulas (pico de pato), las copas/embudos y la tetina (en caso de que la hayas usado, claro)

Grupo 3⃣ Partes que podrían esterilizarse pero alcanza con lavarlas 💪: los conectores (sombrero) y los diafragmas.

🌠 Antes de usarlo por primera vez…

Esterilizá las piezas que soportan temperaturas de esterilización ¿cuáles son? Las de los Grupos 2⃣ y 3⃣:

✅ Mamaderas

✅ Válvulas (pico de pato)

✅ Copas o embudos

✅ Tetina

✅ Conectores (sombrero)

✅ Diafragmas

¿Cómo hacerlo? Colocá las piezas en una olla con agua hervida (⚠️ con la hornalla apagada 🚫♨️) durante unos 5 minutos. Después, acomodalas sobre un paño limpio o algunas servilletas descartables para que se escurran. 👉 Es muy importante que se sequen perfectamente para evitar la formación de moho.

🌠 Una vez al día…

No hace falta que esterilices las piezas de tu sacaleches cada vez que lo usás pero sí es necesario hacerlo una vez al día (a medida que tu bebé crece, podés ir espaciando las esterilizaciones).

El proceso es el mismo que está indicado ariba ☝ (dejar unos 5 minutos las piezas en agua hervida con hornalla apagada 🚫♨️). La diferencia está en las partes: sólo es necesario que esterilices los componentes del Grupo 2⃣, es decir, las mamaderas, las válvulas (pico de pato), las copas/embudos y, si la usaste, la tetina. No es necesario que esterilices los conectores (sombrero) y los diafragmas -o sea, los componentes del Grupo 3⃣ porque no tienen contacto ni con tus pechos ni con la leche. De esta forma, prolongás la vida útil de los diagragmas (que, como podés ver en otros artículos, se va deteriorando con el uso).

🌠 Después de cada uso…

Tras cada extracción, es necesario que laves las piezas de los Grupos 2⃣ y 3⃣ con agua potable. Una vez limpias, dejálas escurrir sobre un paño o absorbente limpios.

⚠️ Después de lavar o esterilizar, es importante que las piezas que hayan sido mojadas se sequen perfectamente para evitar la formación de moho.

⚠️ La limpieza de los componentes del sacaleches después de su uso y su correcta desinfección al menos una vez al día garantizarán la seguridad de tu leche materna para tu bebé.

⚠️ Tené cuidado al quitar y limpiar la válvula de pico de pato. Si se daña, el sacaleches no funcionará correctamente. Para retirarla, tirá suavemente de la pequeña pieza que tiene en el costado. Para limpiarla, hacelo cuidadosamente con agua potable, cuidando que el chorro de la canilla sea suave y no ingrese en el pico de pato.

limpiar mi sacaleches My Baby Boom